domingo, 27 de diciembre de 2020

HO HO HA...MATERIAL PARA TRABAJAR LOS TIPOS DE PALABRAS

¡¡HO, HO, HO!!

Aunque Noelina llega un poco tarde, aquí tenéis mi regalo: un material teórico para trabajar los diferentes tipos de palabras de manera visual.


El libro contiene la teoría de los siguientes tipos de palabras:

-Determinantes artículos
-Determinantes posesivos y numerales
-Determinantes demostrativos
-Sustantivos
-Pronombres personales
-Verbos

domingo, 6 de diciembre de 2020

FUM FUM FAM... YA ESTÁ LLEGANDO LA NAVIDAD

 ¡HO, HO, HO!

Ha llegado diciembre, el mes de la NAVIDAD, y para celebrarlo he creado un libro de la navidad donde se trabajan los siguientes contenidos:

             HABILIDADES METAFONOLÓGICAS:
                     -Conciencia fonológica
                     -Conciencia silábica
                     -Conciencia semántica

             LENGUAJE ORAL:
                     -Vocabulario
                     -Sintaxis
                     -Pragmática

¡¡¡ESPERO QUE OS SIRVA PARA TRABAJAR CON VUESTRO ALUMNADO!!!

DESCARGA LIBRO DE LA NAVIDAD



domingo, 29 de noviembre de 2020


 Buenos días domingueros:

Hoy he desenterrado uno de mis antiguos materiales para utilizar este curso con mi alumnado, se trata de unos esquemas que realicé para trabajar la comprensión lectora y expresión escrita:



¡¡BUEN INICIO DE SEMANA A TODOS/AS!!


martes, 24 de noviembre de 2020

JE JA JA...APRENDER A HACER CHISTES ¡QUE BARBARIDAD!

 BUENAS TARDES:

Hoy toca trabajar los chistes a través del siguiente material:

MATERIAL PARA TRABAJAR LOS CHISTES

El material incluye:

-Hoja para explicar ¿qué es un chiste?, ¿para qué sirve?, ¿cuándo y con quién se puede contar chistes? y ¿qué no es un chiste?

-Hoja para analizar chistes.

-Tarjetas con chistes.


¡¡¡¡ESPERO QUE OS SIRVA!!!!




martes, 17 de noviembre de 2020

UY UY YA...HA LLEGADO UN NUEVO MATERIAL DE MÉTODO GLOBAL

 HOLA:


Dentro de nada va a llegar la NAVIDAD y La Bruja Veri os quiere hacer un regalo por adelantado. 

Después de unos meses de inactividad vuelvo a la carga, esta vez para subir un material que me ha costado trabajo y bastante tiempo, y que quiero compartir para que tanto profesionales como familias puedan utilizarlo.

Consiste en varias tarjetas, cuyo vocabulario se divide por campos semánticos para trabajar el aprendizaje de la lectoescritura. Os dejo como ejemplo el vocabulario de los animales domésticos y salvajes, y que cada uno añada el vocabulario que necesite.

El método global consiste en aprender a leer de una forma diferente al método sintético, comenzando por el reconocimiento de las palabras, para después dividir estas en sílabas, y por último, se trabaja la división en letras.
En mi caso utilizo un método mixto de aprendizaje, combinando el método sintético y el método global.

Espero que este material os sirva para que los peques aprendan a leer de una forma más lúdica y divertida (en otra entrada explicaré como lo utilizo en mi aula).



Espero que os sirva para vuestras clases y si podéis dejar un comentario de cómo lo habéis utilizado, siempre es bueno compartir ideas. 

Para más información sobre método global os dejo los siguientes enlaces:
-https://www.guiadelnino.com/educacion/aprender-a-leer-y-escribir/aprender-a-leer-por-el-metodo-global
-https://actividadesinfantil.com/archives/8265
-https://www.youtube.com/watch?v=rURJYlm6FL0






miércoles, 9 de septiembre de 2020

¡¡¡TRI TRI TRAN...EL NUEVO CURSO EMPIEZA YA!!!

"BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO"

HOY HA COMENZADO EL INICIO DE UN NUEVO CURSO ESCOLAR, INCIERTO TANTO PARA PROFESORES, PADRES COMO PARA LOS ALUMNOS/AS.

OS QUIERO ANIMAR, AL ALUMNADO, FAMILIAS Y COMPAÑEROS/AS QUE HE DEJADO ATRÁS COMO A LOS NUEVOS QUE VOY A CONOCER, TODO VA A SALIR BIEN, SEGUIREMOS APRENDIENDO, AUNQUE HAYA QUE CAMBIAR ALGUNAS COSAS, PORQUE ESTE VIRUS NO NOS VA A PARAR, CONVIVIREMOS CON ÉL, LE HAREMOS FRENTE Y DESDE LOS COLES ENSEÑAREMOS AL ALUMNADO Y LES SEGUIREMOS QUERIENDO AUNQUE TENGA QUE SER DESDE LA DISTANCIA.

¡FELIZ CURSO 2020-2021!



 

lunes, 22 de junio de 2020

SORPRESA O SORPRESÓN...LLEGARON LAS VACACIONES DE VERANO!!!

Ha terminado el curso y llegan las vacaciones de verano, y como sorpresa os he querido realizar un vídeo de despedida que espero os guste:


Podéis escribir un comentario en esta entrada sobre lo que os ha parecido el trabajo a través del ordenador, si os han parecido interesantes y si os han gustado las actividades realizadas, que os han parecido los vídeos... entre otros comentarios que queráis realizar.

Agradeceros toda la paciencia y el trabajo realizado durante este trimestre

¡¡GRACIAS POR LA COLABORACIÓN FAMILIAR!!




jueves, 18 de junio de 2020

UNA UNA INA...RESULTADOS RATÓN INTERACTIVO Y HOY SOMOS ARTISTAS TRABAJANDO LA MOTRICIDAD FINA!!!!

Hola:
Hoy vamos a ver si habéis conseguido llevar el ratón hacia el queso:


Y vamos a realizar las últimas tareas del curso y como hemos hecho hasta ahora mandármelas a mi correo:


Tarea 1. Imprimir el dibujo de la mariposa y tenéis que pintarlo con los dedos utilizando témperas.



Tarea 2. Mandarme un audio o vídeo contándome que vais o que queréis hacer estas vacaciones de verano.


Pero además, a la Bruja Veri le encantan las sorpresas, así que estar atentos al blog el día 22 de junio porque va a ver una sorpresa para todos mis alumnos y alumnas.

¿¿QUÉ SORPRESA SERÁ??



martes, 16 de junio de 2020

IP IP IPO....JUGAMOS CON EL RATÓN INTERACTIVO!!!

Buenos días:

Hoy vamos a hacer un juego en el que tenéis que llevar al ratón hacía el queso, para ello, descargar el documento y marcar dos caminos con X con colores diferentes. El jueves subiré un vídeo con las respuestas que me hayáis mandado realizadas con el ratón interactivo.










TACHÍN, TACHÁN...ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE YA!!! (7)

Buenos días:
Hoy toca el último cuento de la ardilla Alfonsina. Los animales del bosque van a ir a ver el espectáculo del circo que ha llegado al bosque, antes de irse de vacaciones de verano.


El que quiera puede realizar un comentario sobre los vídeos vistos este tercer trimestre.

Además, el día 22 de junio estar atentos al blog porque subiré una sorpresa final.




jueves, 11 de junio de 2020

PES PES PAS...JUGAMOS CON MARIONETAS!!!

Buenos días:

Hoy vamos a ser directores de teatro, y para ello, tenemos que crear a nuestros actores. 

Vamos a trabajar la motricidad fina pintando dos marionetas que elijáis, las que más os gusten, y el que se atreva, puede grabar un vídeo realizando una conversación entre las dos marionetas, decir alguna frase con una sola marioneta..., os lo dejo a vuestra elección.



Aquí os dejo el documento con los dibujos de las marionetas:







martes, 9 de junio de 2020

TACHÍN TACHÁN...ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE YA!! (6)

Buenos días:
Hoy toca un nuevo cuento de la ardilla Alfonsina, y además hoy van a participar dos personajes en el cuento. 
Acordaros de ir practicando los movimientos con la bruja Veri para trabajar la articulación.





BIM BIM BAM... HOY TOCA ARTICULACIÓN CON LA ARDILLA ALFONSINA!!

HOLA:
Hoy tenéis que ver el vídeo de la entrada que se titula "TACHÍN TACHÁN...ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE YA!! (6)" sobre el cuento de la ardilla Alfonsina y tenéis que ir imitando los movimientos para trabajar la articulación.

Y después, realizar la siguiente ficha:

PARA INFANTIL Y 1º DE PRIMARIA (que no leen ni escriben):

PARA 1º (que leen y escriben), 2º Y 3º: 




jueves, 4 de junio de 2020

UI UI AI....HOY NOS CUENTAN UN CUENTO CON EL KAMISHIBAI!!

Buenos días:
Hoy vamos a escuchar el cuento "Una semana en el nido" contado con el kamishibai que es un elemento que surgió en Japón y sirve para contar cuentos.
Entonces para la actividad de hoy vamos a escuchar el cuento:


Para Infantil y 1º (que no leen ni escriben): ¡Vamos a repasar los días de la semana!, y para ello, tenéis que escuchar la siguiente canción que cantábamos en clase.


Para 1º (que leen y escriben), 2º y 3º de Primaria: ¡Vamos a trabajar la lectoescritura!
Tenéis que descargar el documento y responder a las preguntas sobre el cuento.


¡¡PIM PIM PAN...QUE PRONTO LLEGA EL FIN DE SEMANA!!



miércoles, 27 de mayo de 2020

IS IS ES....COMPRENDEMOS ORACIONES Y VIVA SAN JUAN DEL MONTE!!!

Hola:
Hoy vamos a trabajar la comprensión de frases, para ello, entrar en el enlace correspondiente de vuestro curso:

Para Infantil y 1º (que no leen):

Para 1º (que leen), 2º y 3º:
FICHA COMPRENSIÓN DE ORACIONES

Pero además, ¿la semana que viene sabéis que fiesta hay? 
La fiesta de San Juan del Monte, pero como no podemos celebrarlo como otros años hacéis, he creado un juego para trabajar la memoria con temática de este día.
¡¡¡POM POM PAM...Y A JUGAR!!!





martes, 26 de mayo de 2020

BI BI BON....MEJORAMOS LA ATENCIÓN!!!

Buenos días:

¡¡VAMOS A POR LA ÚLTIMA SEMANA DE MAYO!!

Hoy toca trabajar la atención, y para ello, los alumnos/as tienen que realizar las siguientes fichas en función de su nivel y me la enviáis al correo:

FICHA DE ATENCIÓN INFANTIL Y 1º (que no saben leer y escribir)

FICHA DE ATENCIÓN 1º, 2º Y 3º

Una vez realizada la ficha, podéis trabajar la atención a partir del siguiente juego que ya hemos practicado en clase. 

INSTRUCCIONES: hay dos opciones para utilizar el material
OPCIÓN 1: hay que descargar e imprimir el tablero de juego y las fichas, se recorta el tablero y las fichas de manera individual. Colocamos el tablero de juego y las fichas se ponen boca abajo, se coge una tarjeta y se tiene que buscar el objeto de la ficha en el tablero.
OPCIÓN 2: sino podéis imprimir también se puede jugar desde el ordenador, abrís el pdf del tablero de juego y lo ampliáis, se va diciendo un objeto que el alumno/a tiene que buscar.






TACHÍN, TACHÁN...ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE YA!!!! (5)

Buenos días:

¡¡VAMOS A POR LA ÚLTIMA SEMANA DE MAYO!!

Y ¿sabéis que día es hoy? Eso es, es el día de otro cuento de nuestra ardilla favorita y vamos a practicar el lenguaje, espero que os guste:


Por cierto, he leído algún comentario que me habéis puesto, el que quiera puede escribir comentarios en estas entradas, podéis poner si os gustan los cuentos, cuál es el que más os ha gustado, si os salen bien los ejercicios, si habéis hecho los juegos de soplo y si os han gustado...





jueves, 21 de mayo de 2020

VA VI VO VE...DIFERENCIAMOS ENTRE ANIMAL DOMÉSTICO Y SALVAJE

HOLA:
Hoy vamos a complementar el trabajo del otro día de los animales y los vamos a clasificar en animales domésticos y salvajes. Para ello, todos los alumnos/as tienen que descargar el pdf, recortar los animales y hay que pegarlos en la parte que corresponda.

PDF ANIMALES DOMÉSTICOS Y SALVAJES

Además, de la actividad anterior, los alumnos/as de 1º (que leen y escriben), 2º y 3º tienen que rellenar el siguiente texto con el nombre de los animales:






miércoles, 20 de mayo de 2020

DI DI DI POY...OS PRESENTO A DOY O A ROY???

BUENOS DÍAS:
Una amiga ha hecho este vídeo para trabajar la articulación de la /rr/, para ello, ha creado una canción muy original y nos va a presentar a Roy, aunque todavía no sabe articular bien la /rr/ y dice Doy, pero con la canción al final consigue articularla.

Como me ha gustado mucho le he pedido permiso para ponerla en el blog.

Si os gusta el vídeo escribirlo en comentarios a ver si se anima y hace alguno más.

CANCIÓN ROY Y LA /RR/


¡¡¡ESPERO QUE A VOSOTROS TAMBIÉN OS GUSTE!!!



martes, 19 de mayo de 2020

TACHÍN, TACHÁN... ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE YA!!! (4)

HOLA:

Hoy es un nuevo día y toca otro cuento de la ardilla Alfonsina, además hay una sorpresa, alguien ha querido venir a contaros el cuento, ¡¡ENTRA!! ¡¡CORRE CORRE!! ¿QUIÉN SERÁ? 


CUENTO ARDILLA ALFONSINA





CÓMO HACER EL GUSANO DEL SOPLO

CÓMO HACER EL JUEGO DE SOPLO DE LOS BARCOS



¡¡¡TACHÍN, TACHÁN...A DISFRUTAR CON NUESTRA ARDILLA PREFERIDA!!!



PIM PIM PAN...HA LLEGADO LA ARDILLA!!!

Buenos días:
En el vídeo de hoy hay una sorpresa, a ver si os gusta. 
La tarea consiste en escuchar un cuento y después responder a las preguntas:

VÍDEO CUENTO "EL OLEDOR EXPLORADOR"

PREGUNTAS INFANTIL Y 1º (que no leen ni escriben).

PREGUNTAS 1º (que leen y escriben), 2º Y 3º.


CÓMO HACER EL JUEGO DE SOPLO DE LOS BARCOS

¡¡¡¡VAMOS A POR OTRA SEMANA MÁS!!!!




jueves, 14 de mayo de 2020

TRI TRI TRAN... PRACTICAD EL LENGUAJE ORAL (2)

Buenos días:
Hoy seguimos trabajando la pragmática (el uso del lenguaje), para ello, vamos a ordenar secuencias temporales.
Y, después, vamos a crear cuentos a partir de tres ruletas (personaje, lugar y objeto) de la página web imágenes educativas.

SECUENCIAS TEMPORALES

Entra en cada secuencia y ordénala según las imágenes, después dale a terminado y rellena los campos de nombre, curso, asignatura (audición y lenguaje) y poner mi correo (veronica.alvrod@educa.jcyl.es).
                                             SECUENCIA TEMPORAL 2

JUEGO: RULETA DE LOS CUENTOS

ALUMNOS/AS DE INFANTIL Y 1º (que no saben escribir): tienen que hacer 3 clicks para girar las ruletas,  y 2 clicks para pararlas. Cuando se paren deben nombrar el personaje, lugar y objeto que les ha salido. Después, ayudarles a crear un breve cuento con una frase por cada tirada que hagáis y mandarme un audio o por escrito los cuentos que habéis hecho.


ALUMNOS/AS DE 1º (que saben escribir), 2º Y 3º: tienen que hacer 3 clicks para girar las ruletas,  y 2 clicks para pararlas. Cuando se paren deben nombrar el personaje, lugar y objeto que les ha salido, para después crear un cuento breve oralmente. Finalmente, tiene que escribir dicho cuento en su cuaderno. Hacer varias tiradas para o crear varios cuentos utilizando frases con las tres palabras que salgan o hacer un cuento dándole continuidad con las nuevas palabras que vayan saliendo.

ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR OS PONGO DOS EJEMPLOS:

EJEMPLO 1: tirada 1 palabras niña-puente-caldero
                      Frase: La niña está en el puente y bebió agua de su caldero.
                      tirada 2 palabras oso-castillo-cama
                     Frase: El oso estaba en su castillo y se fue a la cama.

EJEMPLO 2: tirada 1: niña-puente-caldero
                      tirada 2: oso-castillo-cama
                      tirada 3: niño-puente-escalera
CUENTO:
Había una vez una niña que vivía en un puente con su caldero. Un día, pasó por allí un oso que invitó a la niña a su castillo y le dejó dormir en una camaAl final, la niña se escapó del castillo con una escalera y volvió a su puente donde conoció a un nuevo niño llamado Raúl.


Cualquier duda sobre las actividades me escribís como siempre a mi correo electrónico. espero que salgan cuentos muy bonitos y originales.

TRI TRI TRAN...¡¡¡PRACTICAD MUCHO EL LENGUAJE ORAL!!!






martes, 12 de mayo de 2020

TRI TRI TRAN...PRACTICAD EL LENGUAJE ORAL (1)



Buenos días:
Hoy os presento un juego para trabajar la pragmática (el uso del lenguaje), consiste en escuchar varios audios y señalar la imagen de quién nos podría estar preguntando teniendo en cuenta situaciones de la vida diaria. Una vez que hayáis realizado el juego escribidme al correo y explicarme si os ha gustado y qué tal lo habéis hecho.

JUEGO: ¿QUIÉN NOS ESTÁ PREGUNTANDO? 

(Las instrucciones del juego están en la primera página del powerpoint)

TRI TRI TRAN...¡¡¡PRACTICAD MUCHO EL LENGUAJE ORAL!!!





TACHÍN TACHÁN...ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE YA!!! (3)

HOLA, mis alumnos/as de 3 años:
Si os han gustado los cuentos de la ardilla Alfonsina, hoy llega otro más, seguimos celebrando el cumpleaños de la ardilla y hoy llegan los animales del bosque a la fiesta. Si queréis saber que pasa hoy en el cuento entrar en el enlace:

CÓMO HACER UN MATASUEGRAS CASERO

 CÓMO HACER LA PIPA DE SOPLAR




jueves, 7 de mayo de 2020

DA DA DES....HAN LLEGADO LOS ANIMALES

HOLA:
Hoy vamos a repasar el vocabulario de los animales utilizando la ruleta, para ello, tenéis que visualizar el siguiente vídeo:


Mientras véis el vídeo, tenéis que ir rellenando una ficha en la que hay que rodear los animales que salen en la ruleta, además para el alumnado de 1º (que escribe), 2º y 3º de Primaria tienen que escribir el nombre de los animales (solo los que salgan en la ruleta) y en una hoja de cuaderno tiene que escribir una frase con cada animal.

¡¡A DAR VUELTAS Y A JUGAR!!!