jueves, 14 de mayo de 2020

TRI TRI TRAN... PRACTICAD EL LENGUAJE ORAL (2)

Buenos días:
Hoy seguimos trabajando la pragmática (el uso del lenguaje), para ello, vamos a ordenar secuencias temporales.
Y, después, vamos a crear cuentos a partir de tres ruletas (personaje, lugar y objeto) de la página web imágenes educativas.

SECUENCIAS TEMPORALES

Entra en cada secuencia y ordénala según las imágenes, después dale a terminado y rellena los campos de nombre, curso, asignatura (audición y lenguaje) y poner mi correo (veronica.alvrod@educa.jcyl.es).
                                             SECUENCIA TEMPORAL 2

JUEGO: RULETA DE LOS CUENTOS

ALUMNOS/AS DE INFANTIL Y 1º (que no saben escribir): tienen que hacer 3 clicks para girar las ruletas,  y 2 clicks para pararlas. Cuando se paren deben nombrar el personaje, lugar y objeto que les ha salido. Después, ayudarles a crear un breve cuento con una frase por cada tirada que hagáis y mandarme un audio o por escrito los cuentos que habéis hecho.


ALUMNOS/AS DE 1º (que saben escribir), 2º Y 3º: tienen que hacer 3 clicks para girar las ruletas,  y 2 clicks para pararlas. Cuando se paren deben nombrar el personaje, lugar y objeto que les ha salido, para después crear un cuento breve oralmente. Finalmente, tiene que escribir dicho cuento en su cuaderno. Hacer varias tiradas para o crear varios cuentos utilizando frases con las tres palabras que salgan o hacer un cuento dándole continuidad con las nuevas palabras que vayan saliendo.

ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR OS PONGO DOS EJEMPLOS:

EJEMPLO 1: tirada 1 palabras niña-puente-caldero
                      Frase: La niña está en el puente y bebió agua de su caldero.
                      tirada 2 palabras oso-castillo-cama
                     Frase: El oso estaba en su castillo y se fue a la cama.

EJEMPLO 2: tirada 1: niña-puente-caldero
                      tirada 2: oso-castillo-cama
                      tirada 3: niño-puente-escalera
CUENTO:
Había una vez una niña que vivía en un puente con su caldero. Un día, pasó por allí un oso que invitó a la niña a su castillo y le dejó dormir en una camaAl final, la niña se escapó del castillo con una escalera y volvió a su puente donde conoció a un nuevo niño llamado Raúl.


Cualquier duda sobre las actividades me escribís como siempre a mi correo electrónico. espero que salgan cuentos muy bonitos y originales.

TRI TRI TRAN...¡¡¡PRACTICAD MUCHO EL LENGUAJE ORAL!!!






No hay comentarios: